Machismo dixital. A manosfera

Información do curso

Machismo dixital. A manosfera


Tipo Outros cursos
Código IFVX2025I12E05
Nome Machismo dixital. A manosfera
  Lembre que para acceder ou matricularse nos cursos debe entrar no sistema polo menú de Acceso (á esquerda da ventá). Se aínda non está rexistrado prema aquí.
Modalidade Virtual asíncrona
Horas 15
Descrición

Información de contacto:  
 · Teléfono 986 81 34 19
 · Fax
 · Enderezo electrónico
Compartir:

Entidades organizadoras

Unidade de Igualdade

Información sobre o calendario (datas)

Período de preinscrición 24/03/2025 09:25 - 06/04/2025 23:59
Período de matrícula 24/03/2025 09:00 - 06/04/2025 23:59
Período de docencia 08/04/2025 - 06/05/2025

Prazas e créditos

Número mínimo de participantes 1
Número máximo de participantes 120
Créditos ECTS 0.5

Destinatarios/as

Comunidade universitaria

Obxectivos

  • Conocer, definir, contextualizar y analizar la manoesfera española.
  • Analizar e identificar las diferentes subculturas de la manoesfera española.
  • Reflexionar en torno a las estrategias ideológicas de la manoesfera y sus ejes ideológicos.

Condicións de acceso

Sen requisitos previos

Criterios de selección

Ata completar as 120 prazas dispoñibles

Programa

TEMA 1. DEFINICIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LA MANOSFERA ESPAÑOLA

 

1.1. Contexto: el surgimiento de una manosfera española

1.2. El marco: la violencia de género digital

1.3. Definición de manosfera y rasgos compartidos por subculturas de la manosfera

1.4. La manosfera y el resquebrajamiento de la masculinidad en España

1.5. ¿Por qué debemos conocer y estudiar la manosfera española?

 

TEMA 2. SUBCULTURAS DE LA MANOSFERA ESPAÑOLA

 

2.1. La manosfera española

2.2. Gurús de la Seducción

2.3. Incels (Célibes Involuntarios)

2.4. MGTOWs

2.5. Activistas de los Derechos de los Hombres

2.6. Youtubers misóginos

2.7. Forocoches

 

TEMA 3. EL TRABAJO IDEOLÓGICO DE LA MANOSFERA ESPAÑOLA

 

3.1. Trascendencia política de la manosfera

3.2. La píldora roja y otras píldoras de la manosfera

3.3. La ideología de género

3.4. Conocimiento de género antifeminista

3.5. Ejes ideológicos de la manosfera

3.6. Viralizando la misoginia y capacidad polinizadora de la manosfera

Modo de pagamento

Sen custo directo 

Observacións

Proxecto financiado polas seguintes entidades:

Profesorado

Elisa García Mingo. Profesora de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid.

 
 
 

Sistema de avaliación

Probas tipo test

Calquera dúbida acerca dos detalles dun curso debe dirixila á dirección de dito curso. Por favor, consulte o apartado Información de contacto do curso.

Enderezo electrónico (unicamente problemas técnicos): |  RSS: Catálogo de cursos