UTILIZACIÓN DE INFORMACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Información do curso
UTILIZACIÓN DE INFORMACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Tipo | Curso Complementario | ||||
Código | C3102101 | ||||
Nome | UTILIZACIÓN DE INFORMACIÓN MEDIOAMBIENTAL |
|
|||
Modalidade | Presencial | ||||
Horas | 20 | ||||
Información de contacto: | |||||
· Teléfono | 986812550 | ||||
· Fax | |||||
· Enderezo electrónico | |||||
Compartir: |
|
Entidades organizadoras
Facultade de Ciencias do Mar
Información sobre o calendario (datas)
Período de matrícula | 07/06/2021 00:00 - 09/07/2021 23:59 |
---|---|
Período de docencia | 19/07/2021 - 23/07/2021 |
Prazas e créditos
Número mínimo de participantes | 8 |
---|---|
Número máximo de participantes | 20 |
Créditos teóricos | 0.8 |
Créditos prácticos | 1.2 |
Destinatarios/as
El curso está abierto a perfiles diversos con el fin de reciclar y capacitar hacia la empleabilidad o la mejora de la empleabilidad en profesiones relacionadas directa o indirectamente con la economía azul.
En particular, el curso está abierto para los siguientes perfiles:
1. Titulados/as en Bachillerato o Formación Profesional de cualquier disciplina.
2. Alumnos/as de grado, master o equivalente pertenecientes a cualquier facultad o escuela.
3. Profesionales relacionados o con interés en la especialidad.
Curso de primer nivel. Dirigido a la sociedad en general, personas que pueden no tener una titulación específica, interesadas en acceder a información oceanográfica y medioambiental. También dirigido a usuarios locales y administraciones, ya sea por sus actividades de ocio, recreativas, deportivas o profesionales (pesca, acuicultura, energías renovables, turismo, gestión del litoral y del medio marino, transporte marítimo…), en definitiva, cualquier persona que se sienta o encuentre con responsabilidad social en el sector del mar. En este curso:
- Aprenderá a obtener información medioambiental, marina y costera en bases de datos y redes de observación contrastadas, tanto de datos reales oceanográficos y meteorológicos, como de datos proporcionados por modelos.
- Aprenderá a utilizar la información: Elaborar productos (mapas, gráficas de series temporales..)
- Aprenderá a Interpretar la información de primer nivel, que le permita planificar la actividad relacionada con el medio marino.
- Aprenderá a manejar herramientas relacionadas con el crecimiento azul.
Condicións de acceso
1.Miembros de la comunidad universitaria
2.Personas ajeas a la misma que acrediten unos estudios mínimos equivalentes a 2º de bachillerato.
Criterios de selección
Por orden de matrícula
Calendario
Lunes 28 de junio a viernes 2 de julio de 10 a 14 h.
Lugar de Celebración: Aula de informática 2 Facultad de Ciencias del Mar. Aula integra: el profesor en presencial y los estudiantes en cualquier modalidad (presencial o virtual). Puestos totales 24. Puestos COVID 21. Mamparas de separación individual. Ordenadores portátiles instalados con internet 21 (+1 del profesor). Soporte informático para instalación de software: Carlos Román.
Programa
MÓDULOS TEÓRICOS:
Descripción de las variables medioambientales. Variabilidad espaciotemporal: Variables atmosféricas. Variables oceanográficas.
MÓDULOS PRÁCTICOS:
Explotación y Desarrollo de la información medioambiental: Plataforma Portus. Quantunm GIS . Infraestructuras de distribución de datos.
Modo de pagamento
O importe da matrícula é de 30 €. O pagamento farase preferiblemente por tarxeta.
Tamén pode facerse efectivo en calquera oficina de ABANCA, indicando o nome e o código do curso, ademáis do nome, apelidos e DNI do alumno/a
Titulación
A participación nas ensinanzas correspondentes a cursos complementarios dará dereito á obtención dun diploma de asistencia expedido pola Universidade de Vigo.
Sistema de avaliación
Por asistencia a las sesiones del curso