O SISTEMA LOXÍSTICO E A CADEA DE SUBMINISTRACIÓN: ESTRATEXA E PLANIFICACIÓN
Información do curso
O SISTEMA LOXÍSTICO E A CADEA DE SUBMINISTRACIÓN: ESTRATEXA E PLANIFICACIÓN
Tipo | Curso Complementario | ||||
Código | C3121818 | ||||
Nome | O SISTEMA LOXÍSTICO E A CADEA DE SUBMINISTRACIÓN: ESTRATEXA E PLANIFICACIÓN |
|
|||
Modalidade | Presencial | ||||
Horas | 10 | ||||
Descrición | Este módulo presenta la evolución del concepto de sistema logístico, para abarcar desde el sistema de distribución física, hasta la red de suministro y el enfoque de economía circular. Esta evolución tiene importantes implicaciones en los correspondientes enfoques de gestión, que van desde las operaciones de distribución física hasta la estrategia de la cadena de suministro y el rediseño de la red de actores y sus relaciones. Las exigencias de sostenibilidad derivadas de la aprobación en 2015 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los compromisos de la cumbre del clima de Paris inciden en esta perspectiva. Todo ello implica actualizar los enfoques correspondientes al diseño y la gestión coordinada de los flujos de materiales e información, desde el acopio de materias primas y componentes (subárea de Aprovisionamientos/Compras), pasando por la transformación de dichos componentes y materias primas en productos terminados (subárea de Producción), hasta la entrega de estos últimos al cliente (subárea de Distribución Física). También se indican las tendencias que se están produciendo en la misma, haciendo, además, una mención especial al papel de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en la definición de la estrategia y la configuración de la cadena de suministro. |
||||
Información de contacto: | |||||
· Teléfono | 986812220 | ||||
· Fax | |||||
· Enderezo electrónico | |||||
Compartir: |
Entidades organizadoras
Escuela de Ingeniería Industrial
Grupo de Ingeniería de Organización (GIO)
Director: J. Carlos Prado Prado, Catedrático de Organización de Empresas
Páxina web do curso
http://www.direccionlogisticayproduccion.com/Información sobre o calendario (datas)
Período de preinscrición | 03/09/2018 00:00 - 05/10/2018 23:59 |
---|---|
Período de matrícula | 03/09/2018 00:00 - 05/10/2018 23:59 |
Período de docencia | 05/10/2018 - 06/10/2018 |
Prazas e créditos
Número mínimo de participantes | 38 |
---|---|
Número máximo de participantes | 50 |
Créditos teóricos | 1 |
Destinatarios/as
El Curso se dirige, preferentemente, a los siguientes colectivos:
- Titulados y estudiantes del Máster de Ingeniería Industrial, Máster de Ingeniería de Organización y otros Másteres de Ingeniería
- Titulados de Ingeniería Superior Industrial (cualquier especialidad) y de otras Ingenierías Superiores (Telecomunicaciones, Minas,…)
- Titulados del Grado en Ingeniería en Organización Industrial
- Otros Grados de Ingeniería
- Profesionales titulados universitarios con experiencia en la función logística o similar: gerentes de empresas industriales y de servicios, directivos y profesionales de las áreas de producción, almacenes, transporte, compras/aprovisionamientos, etc.
- Profesionales con experiencia en la función logística o similar: gerentes de empresas industriales y de servicios, directivos y profesionales de las áreas de producción, almacenes, transporte, compras/aprovisionamientos, etc. (siempre que cumplan con las condiciones de acceso establecidas).
Condicións de acceso
- Personas ajenas a la comunidad universitaria que acrediten unos estudios mínimos equivalentes a 2º de bachillerato.
- Miembros de la comunidad universitaria.
Criterios de selección
Los alumnos/as que cumplan con las condiciones de acceso serán seleccionados por estricto orden de matriculación hasta agotar el número máximo de plazas ofertado.
Calendario
Viernes 5 y sábado 6 de octubre de 2018.
Programa
05/10/2018 - 16:00 a 21:00 h.
"El concepto de logística. Tendencias en logística. La evolución de la logística y tendencias. Organización del sistema logístico. El sistema de información logístico. Aplicación a casos prácticos."
Profesora: Ruth Carrasco Gallego, Profesora Titular de la E.T.S. Ingenieros Industriales, Universidad Politécnica de Madrid.
06/10/2018 - 09:00 a 14:00 h.
"La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en la definición de la estrategia y la configuración de la cadena de suministro. Aplicación a casos prácticos."
Profesora: Ruth Carrasco Gallego, Profesora Titular de la E.T.S. Ingenieros Industriales, Universidad Politécnica de Madrid.
Modo de pagamento
El importe de la matrícula es de 100 €. El pago se hará efectivo en cualquier oficina de ABANCA, indicando el código del curso E3121801, además del nombre, apellidos y DNI del alumno/a (en el caso de que el pago lo realice la empresa, indicar también el nombre de esta).
Está permitido el pago mediante tarjeta.
Importante: Como la Universidad no emite facturas, si necesita que esta le emita un certificado por el pago realizado a nombre de la empresa, esta debe aparecer en el justificante de pago (para este caso, el pago con tarjeta no serviría).
La matrícula quedará formalizada una vez enviado el correspondiente justificante de pago a gio@uvigo.es, indicando en el concepto el nombre del módulo correspondiente.
Impartido en
Escuela de Ingeniería Industrial de Vigo, Sede Campus. (Aula 10)
Titulación
Al finalizar el curso se entregará a los asistentes un diploma de asistencia.
Profesorado
-Dª. Ruth Carrasco Gallego, Profesora Titular de la E.T.S. Ingenieros Industriales, Universidad Politécnica de Madrid.
Sistema de avaliación
Imprescindible asistir como mínimo al 85% del curso.