O DESEÑO LOXÍSTICO DO ENVASE E EMBALAXE
Información do curso
O DESEÑO LOXÍSTICO DO ENVASE E EMBALAXE
Tipo | Curso Complementario | ||||
Código | C3121716 | ||||
Nome | O DESEÑO LOXÍSTICO DO ENVASE E EMBALAXE |
|
|||
Modalidade | Presencial | ||||
Descrición | En este curso complementario correspondiente al Módulo 3 del Curso de Especialista en Dirección de Logística y Producción se desarrolla, tanto de forma teórica como aplicada, el impacto que un adecuado diseño del envase y del embalaje tiene en la mejora global de la eficiencia y la sostenibilidad de la cadena de suministro. En este contexto, se presentan ejemplos de mejoras en empresas de consumo y en empresas industriales. Asimismo, en este módulo se desarrolla y se justifica una metodología para realizar un proyecto de racionalización de envases y embalajes. |
||||
Información de contacto: | |||||
· Teléfono | 986812220 | ||||
· Fax | |||||
· Enderezo electrónico | |||||
Compartir: |
Entidades organizadoras
Escuela de Ingeniería Industrial (Sede Campus).
Grupo de Ingeniería de Organización (GIO).
Información sobre o calendario (datas)
Período de preinscrición | 14/09/2017 17:34 - 27/09/2017 23:59 |
---|---|
Período de matrícula | 14/09/2017 17:37 - 27/09/2017 23:59 |
Período de docencia | 30/09/2017 - 06/10/2017 |
Prazas e créditos
Número mínimo de participantes | 38 |
---|---|
Número máximo de participantes | 50 |
Créditos teóricos | 1 |
Validación de libre elección | 0 |
Destinatarios/as
El Curso se dirige, preferentemente, a los siguientes colectivos:
- Titulados y estudiantes de últimos cursos de Ingeniería Superior Industrial (cualquier especialidad).
- Titulados y estudiantes de últimos cursos de otras Ingenierías Superiores (Telecomunicaciones, Minas,…).
- Titulados y estudiantes del Máster de Ingeniería Industrial, Máster de Ingeniería de Organización y otros Masters de Ingeniería
- Profesionales con experiencia en la función logística o similar: gerentes de empresas industriales y de servicios, directivos y profesionales de las áreas de producción, almacenes, transporte, compras/aprovisionamientos, etc (siempre que cumplan con las condiciones de acceso establecidas).
Condicións de acceso
- Personas ajenas a la comunidad universitaria que acrediten unos estudios mínimos equivalentes a 2º de bachillerato.
- Miembros de la comunidad universitaria.
Criterios de selección
Los alumnos/as que cumplan con las condiciones de acceso serán seleccionados por estricto orden de matriculación hasta agotar el número máximo de plazas ofertado.
Calendario
Viernes 29 de septiembre de 16:00 a 21:00 horas y viernes 6 de octubre de 16:00 a 21:00 horas.
Programa
29/09/2017 - 16:00 a 21:00 h.
"La importancia de la racionalización de envases y embalajes a lo largo del flujo de la cadena de suministro. Legislación. Software de racionalización. Aplicación a casos prácticos."
Profesores: D. J. Carlos Prado Prado, Dr. Ingeniero Industrial. Catedrático del Dpto. Organización de Empresas y Marketing, Escuela de Ingeniería Industrial, Universidad de Vigo y D. Jesús García Arca, Ingeniero Industrial, Dr. Admón. y Dirección de Empresas. Profesor del Dpto. Organización de Empresas y Marketing, Escuela de Ingeniería Industrial, Universidad de Vigo.
06/10/2017 - 16:00 a 19:00 h.
"La importancia de la racionalización de envases y embalajes a lo largo del flujo de la cadena de suministro. Legislación. Software de racionalización. Aplicación a casos prácticos."
Profesor: D. Jesús García Arca, Ingeniero Industrial, Dr. Admón. y Dirección de Empresas. Profesor del Dpto. Organización de Empresas y Marketing, Escuela de Ingeniería Industrial, Universidad de Vigo.
06/10/2017 - 19:00 a 21:00 h.
"La experiencia de racionalización de embalajes en las empresas industriales."
Profesor: D. Luis Lozano Lozano, Ingeniero Industrial. Responsable Transformación Supply Chain de PSA-PEUGEOT CITROEN VIGO.
Modo de pagamento
El importe de la matrícula es de 47 €. El importe se hará efectivo en cualquier sucursal de ABANCA con el nombre o el código del curso (E3121701). Deberás indicar tu nombre y, en el caso de que el pago lo realice la empresa, indicar también el nombre de esta.
También podrás realizar el pago con tarjeta a través de la plataforma Bubela (IMPORTANTE: Solamente usar este método en el caso de que no sea necesario un certificado de pago a nombre de la empresa. No se emitirán certificados a su nombre si no aparece en el justificante de pago).
La matrícula quedará formalizada una vez enviado el correspondiente justificante de pago a gio@uvigo.es, indicando en el concepto el nombre del módulo correspondiente.
Impartido en
Escuela de Ingeniería Industrial de Vigo, Sede Campus. (Aula 10)
Titulación
Al finalizar el curso se entregará a los asistentes un diploma de asistencia.
Profesorado
- D. J. Carlos Prado Prado, Dr. Ingeniero Industrial. Catedrático del Dpto. Organización de Empresas y Marketing, Escuela de Ingeniería Industrial, Universidad de Vigo
- D. Jesús García Arca, Ingeniero Industrial, Dr. Admón. y Dirección de Empresas. Profesor del Dpto. Organización de Empresas y Marketing, Escuela de Ingeniería Industrial, Universidad de Vigo
- D. Luis Lozano Lozano, Ingeniero Industrial. Responsable Transformación Supply Chain de PSA-PEUGEOT CITROEN VIGO.
Sistema de avaliación
Imprescindible asistir como mínimo al 85% del curso.