Costes Logísticos y Servicio al Cliente. Indicadores de Gestión
Información do curso
Costes Logísticos y Servicio al Cliente. Indicadores de Gestión
Tipo | Curso Complementario | ||||
Código | C3121514 | ||||
Nome | Costes Logísticos y Servicio al Cliente. Indicadores de Gestión |
|
|||
Modalidade | Presencial | ||||
Horas | 25 | ||||
Descrición | En este curso complementario correspondiente al Módulo 4 del Curso de Especialista en Dirección de Logística y Producción se presta atención a dos de los principales objetivos funcionales del sistema logístico: los costes y el servicio al cliente. Con respecto a los costes, se evalúan los costes logísticos en una empresa y se plantea un modelo de control económico desde la perspectiva de la Cadena de Suministro. En lo concerniente al servicio al cliente, se presentan diferentes experiencias de desarrollo e implantación de un programa de servicio al cliente, reflejando previamente las relaciones marketing/logística en el servicio al cliente. |
||||
Información de contacto: | |||||
· Teléfono | 986812220 | ||||
· Fax | |||||
· Enderezo electrónico | |||||
Compartir: |
|
Entidades organizadoras
Escuela de Ingeniería Industrial.
Grupo de Ingeniería de Organización (GIO).
Director: J. Carlos Prado Prado
Páxina web do curso
http://www.direccionlogisticayproduccion.com/Información sobre o calendario (datas)
Período de preinscrición | 24/09/2015 19:17 - 15/10/2015 17:30 |
---|---|
Período de matrícula | 24/09/2015 19:14 - 15/10/2015 17:30 |
Período de docencia | 17/10/2015 - 31/10/2015 |
Prazas e créditos
Número mínimo de participantes | 35 |
---|---|
Número máximo de participantes | 50 |
Créditos teóricos | 2.5 |
Validación de libre elección | 1 |
Destinatarios/as
Este curso se dirige, preferentemente, a los siguientes colectivos:
- Titulados y estudiantes de últimos cursos de Ingeniería Superior Industrial (cualquier especialidad).
- Titulados y estudiantes de últimos cursos de otras Ingenierías Superiores (Telecomunicaciones, Minas, etc.).
- Profesionales con experiencia en la función logística o similar: gerentes de empresas industriales y de servicios, directivos y profesionales de las áreas de producción, almacenes, transporte, compras/aprovisionamientos, etc. (siempre que cumplan con las condiciones de acceso establecidas).
Condicións de acceso
- Personas ajenas a la comunidad universitaria que acrediten unos estudios mínimos equivalentes a 2º de bachillerato.
- Miembros de la comunidad universitaria.
Criterios de selección
Los alumnos/as que cumplan con las condiciones de acceso serán seleccionados por estricto orden de matriculación hasta agotar el número máximo de plazas ofertado.
Profesorado
-D. José Carlos Gutiérrez Muñoz, Ingeniero Industrial. Gestor de Proyectos en el Dpto. de Organización de PESCANOVA, S.A.
-D. J. Carlos Prado Prado, Dr. Ingeniero Industrial. Catedrático del Dpto. Organización de Empresas y Marketing, Escuela de Ingeniería Industrial, Universidad de Vigo.
-D. Oswaldo Álvarez Francisco, Ingeniero Industrial, Director General de BIOFABRI.
Programa
17/10/2015 - 09:00 a 14:00 h.; 23/10/2013 - 16:00 a 21:00 h.; 24/10/2015 - 09:00 a 14:00 h.; 30/10/2015 - 16:00 a 18:30 h.
Evaluación de costes logísticos en una PYME. Modelo de control económico. Estándares e indicadores. Aplicación del modelo de control económico a la Cadena de Suministro.
Profesor: D. José Carlos Gutiérrez Muñoz, Ingeniero Industrial. Gestor de Proyectos en el Dpto. de Organización de PESCANOVA, S.A.
30/10/2015 - 18:30 a 21:00 h.
Relaciones marketing/logística en el servicio al cliente. Experiencias de desarrollo e implantación de programas de servicio al cliente.
Profesor: D. J. Carlos Prado Prado, Dr. Ingeniero Industrial. Catedrático del Dpto. Organización de Empresas y Marketing, Escuela de Ingeniería Industrial, Universidad de Vigo.
31/10/2015 - 09:00 a 14:00 h.
El concepto de servicio al cliente. La experiencia de desarrollo e implantación de un programa de servicio al cliente en una empresa del sector químico-farmaceutico.
Profesor: D. Oswaldo Álvarez Francisco, Ingeniero Industrial, Director General de BIOFABRI.
Calendario
Sábado 17, viernes 23, sábado 24, viernes 30 y sábado 31 de octubre de 2015.
Modo de pagamento
El importe de la matrícula es de 250 €. El pago se hará efectivo en la cuenta de FEUGA nº: 2080-5155-97-3040000250, indicando en el concepto el nombre o el código del curso y tu nombre.
Impartido en
Aula 10 de la Escuela de Ingeniería Industrial.
Titulación
Se expedirá un diploma de asistencia al curso.
Sistema de avaliación
Asistencia al menos a un 85% del tiempo de clase.