Curso Complementario Gestión avanzada de la calidad. Estrategias de excelencia
Información do curso
Curso Complementario “Gestión avanzada de la calidad. Estrategias de excelencia”
Tipo | Especialista | ||||
Código | C3121426 | ||||
Nome | Curso Complementario “Gestión avanzada de la calidad. Estrategias de excelencia” |
|
|||
Modalidade | Presencial | ||||
Horas | 15 | ||||
Descrición | Este curso correspondiente al Módulo 6 del Curso de Especialista Universitario en Dirección de Logística y Producción se centra en la explicación de técnicas y herramientas avanzadas en gestión de la calidad, concretamente: QFD, Diseño de experimentos, AMFE y 6 Sigma. Para cada una de ellas se hará una descripción de su fundamento y uso, y se expondrán casos de aplicación. En el caso particular de 6 Sigma, se expondrá una experiencia práctica de aplicación en una empresa industrial del sector biotecnológico. |
||||
Información de contacto: | |||||
· Teléfono | 986812220 | ||||
· Fax | 986812385 | ||||
· Enderezo electrónico | |||||
Compartir: |
|
Entidades organizadoras
Escuela de Ingeniería Industrial (sede campus). Grupo de Ingeniería de Organización (GIO).
Dirección del Curso: J. Carlos Prado Prado, Catedrático de Organización de Empresas en la Escuela de Ingeniería Industrial y Director del Grupo de Ingeniería de Organización.
Páxina web do curso
http://www.direccionlogisticayproduccion.com/direccionlogisticaproduccion.htmlInformación sobre o calendario (datas)
Período de preinscrición | 08/10/2014 12:39 - 12/11/2014 23:59 |
---|---|
Período de matrícula | 08/10/2014 12:39 - 12/11/2014 23:59 |
Período de docencia | 14/11/2014 - 21/11/2014 |
Prazas e créditos
Número mínimo de participantes | 35 |
---|---|
Número máximo de participantes | 50 |
Créditos teóricos | 1.5 |
Validación de libre elección | 0 |
Destinatarios/as
Este curso se dirige, preferentemente, a los siguientes colectivos:
- Titulados y estudiantes de últimos cursos de Ingeniería Superior Industrial (cualquier especialidad).
- Titulados y estudiantes de últimos cursos de otras Ingenierías Superiores (Telecomunicaciones, Minas, etc.).
- Profesionales con experiencia en la función logística o similar: gerentes de empresas industriales y de servicios, directivos y profesionales de las áreas de producción, almacenes, transporte, compras/aprovisionamientos, etc. (siempre que cumplan con las condiciones de acceso establecidas).
Condicións de acceso
- Personas ajenas a la comunidad universitaria que acrediten unos estudios mínimos equivalentes a 2º de bachillerato.
- Miembros de la comunidad universitaria.
Criterios de selección
Los alumnos/as que cumplan con las condiciones de acceso serán seleccionados por estricto orden de matriculación hasta agotar el número máximo de plazas ofertado.
Profesorado
- D. Luis Queralt, Consultor Senior en GRUPO P&A.
- D. Pedro Manuel Rodríguez Pérez, Consultor de Excelencia Operativa en GRUPO P&A.
- D. Arturo J. Fernández González, Profesor del Dpto. Organización de Empresas y Marketing, Escuela de Ingeniería Industrial, Universidad de Vigo.
- Dª. Debora Lourido, QC Central Lab Manager en LONZA BIOLOGICS.
Programa
14/11/2014 - 16:00 a 18:30 h.
Técnicas Avanzadas: QFD Y Diseño de Experimentos.
Profesor: D. Luis Queralt, Consultor Senior en GRUPO P&A.
14/11/2014 - 18:30 a 21:00 h. y 15/11/2014 - 09:00 a 14:00 h.
Técnicas Avanzadas: AMFE.
Profesor: D. Pedro Manuel Rodríguez Pérez, Consultor de Excelencia Operativa en GRUPO P&A.
21/11/2014 - 16:00 a 18:30 h.
El modelo Seis Sigma. El ciclo DMAIC. Roles en la organización de un proyecto y etapas de desarrollo.
Profesor: D. Arturo J. Fernández González, Profesor del Dpto. Organización de Empresas y Marketing, Escuela de Ingeniería Industrial, Universidad de Vigo.
21/11/2014 - 18:30 a 21:00 h.
Aplicación práctica de Seis Sigma en una planta de biotecnología.
Profesor: Dª. Debora Lourido, QC Central Lab Manager en LONZA BIOLOGICS.
Calendario
Viernes 14, sábado 15 y viernes 21 de noviembre de 2014
Modo de pagamento
El importe de la matrícula es de 150 €. El pago se hará efectivo en la cuenta de FEUGA nº: 2080-5155-97-3040000250, indicando en el concepto el nombre o el código del curso y tu nombre.
Aquellos alumnos que sean trabajadores por cuenta ajena, podrán lograr una bonificación del curso a través de las cuotas de la Seguridad Social de la empresa. Puedes hacerlo a través del siguiente enlace:Gestión avanzada de la calidad. Estrategias de excelencia
Impartido en
Aula 10 de la Escuela de Ingeniería Industrial (Sede Campus).
Titulación
Se expedirá un diploma de asistencia al curso.
Sistema de avaliación
Asistencia al menos a un 90% del tiempo de clase.