III CURSO DE ANÁLISIS Y GESTIÓN DE PLANES DE PENSIONES
Información do curso
III CURSO DE ANÁLISIS Y GESTIÓN DE PLANES DE PENSIONES
Tipo | Curso Complementario | ||||
Código | C3060601 | ||||
Nome | III CURSO DE ANÁLISIS Y GESTIÓN DE PLANES DE PENSIONES |
|
|||
Modalidade | Presencial | ||||
Horas | 20 | ||||
Descrición | Análisis y gestión de planes de pensiones. | ||||
Información de contacto: | |||||
· Teléfono | 986 813748 | ||||
· Fax | |||||
· Enderezo electrónico | |||||
Compartir: |
Entidades organizadoras
ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES DE VIGOInformación sobre o calendario (datas)
Período de preinscrición | 17/10/2006 00:00 - 20/11/2006 00:00 |
---|---|
Período de matrícula | 30/10/2006 00:00 - 23/11/2006 00:00 |
Período de docencia | 20/11/2006 - 23/11/2006 |
Prazas e créditos
Número mínimo de participantes | 15 |
---|---|
Número máximo de participantes | 35 |
Créditos teóricos | 2 |
Destinatarios/as
El presente curso, dirigido tanto a miembros de la comunidad universitaria, como personas ya tituladas y profesionales, tiene como objetivo completar su formación, en un tipo de producto financiero, que hasta la fecha no ha tenido demasiado auge en nuestro país, fundamentalmente por la falta de mentalidad previsora y que motivado a los diversos cambios recientes legislados en este tipo de productos, exige una permanente actualización de conocimientos y consolidación de capacidades. En este sentido su incorporación como posible materia de conocimiento, tiene como premisa el complemento de parte del sistema financiero español. El entorno en que desarrolla su trabajo los estudiantes del área jurídico-social, les conducen a conocer el sistema financiero en el que va a desarrollar su tarea. En este sentido dentro del Bloque Configurador de Finanzas y en concreto a la asignatura Sistemas y mercados financieros y Análisis Bursátil; al igual que dentro de la especialidad de Recursos Humanos como sistema de retribución a los trabajadores de la empresa. Para el resto de Bolques Configuradores, estos contenidos al ser muy específicios, son objeto de estudio poco profundo, e incluso no son parte del esquema docente a impartir, por ello parece obvio su inclusión para el resto de alumnos de este centro, ya que les va a permitir conocer el este tipo. Igualmente este curso está dirigido a profesionales del sector financiero, con el fin de actualizar conocimientos dentro del entorno empresarial en el que desrrollan su trabajo, siendo por ello beneficioso para su formaciónCondicións de acceso
1.membros da comunidade universitaria, e2.persoas alleas á mesma que acrediten uns estudios mínimos equivalentes a 2º de bacharelato.
Criterios de selección
Se recomienda que particepen en este curso, alumnos de los últimos años de la Diplomatura de Cc.Empresariales y Licenciatura en Economía, LADE, Derecho Económico y la Diplomatura de Relaciones LaboralesTambién se dará preferencia, a aquellos alumnos que se matricularon en el II Curso de Análisis y Gestión de Planes de Pensiones cuya solictid fue rechazada por exceso de número de plazas.
A partir de ahí contará el orden de matriculación, con preferencia a alumnos de la Diplomatura de CC. Empresariales Especialidad de Finanzas y Relaciones Laborales y alumnos de las Licenciaturas de Derecho Económico, Economía y Administración y Dirección de Empresas. La Fundación Sindical Edelmiro Otero Calvo se reservará un número mínimo de 6 plazas
Calendario
De 20 de noviembre a 23 de noviembre. Sesiones de tarde de 16:00-21:00Programa
MÓDULOS TEÓRICOS:ASPECTOS LEGALES Y FISCALES DEL REGLAMENTO DE FONDOS Y PLANES DE PENSIONES
INTRODUCCION A LOS PLANES DE PENSIONES
LA INVERSIÓN EN RENTA VARIABLE EN LOS PLANES DE PENSIONES
OTROS ASPECTOS RELACIONADOS CON LA ESTRATEGIA DE INVERSION EN PLANES DE PENSIONES
EL PAPEL DE LA RENTA FIJA EN LA RENTABILIDAD DE LOS PLANES DE PENSIONES
Sistema de avaliación
•Clases presenciales•Asistencia mínima 85% horas totales del curso