Foro do Consello Social. Universidade e Sociedade: A comunicación Necesaria
Información do curso
Foro do Consello Social. Universidade e Sociedade: A comunicación Necesaria
Tipo | Outros cursos | ||||
Código | Foro002 | ||||
Nome | Foro do Consello Social. Universidade e Sociedade: A comunicación Necesaria |
|
|||
Modalidade | Presencial | ||||
Horas | 10 | ||||
Descrición | Los nuevos retos de la Universidad española
Los nuevos retos de la Universidad española Son varios los retos que ha de afrontar la Universidad de nuestros días: Además de conservar el carácter histórico de corazón del conocimiento y la investigación, de casa de la ciencia y fomento del saber, ha de responder más que nunca a las demandas y necesidades de la sociedad a la que sirve. Los recursos de las nuevas tecnologías abren asimismo un horizonte de posibilidades infinitas para multiplicar el efecto positivo de las viejas aulas sobre nuevos estudiantes no necesariamente presenciales.
|
||||
Información de contacto: | |||||
· Teléfono | 629 263911 | ||||
· Fax | |||||
· Enderezo electrónico | |||||
Compartir: |
|
Descrición
Los nuevos retos de la Universidad española
Son varios los retos que ha de afrontar la Universidad de nuestros días: Además de conservar el carácter histórico de corazón del conocimiento y la investigación, de casa de la ciencia y fomento del saber, ha de responder más que nunca a las demandas y necesidades de la sociedad a la que sirve. Los recursos de las nuevas tecnologías abren asimismo un horizonte de posibilidades infinitas para multiplicar el efecto positivo de las viejas aulas sobre nuevos estudiantes no necesariamente presenciales.
Las nuevas estructuras del conocimiento permiten recuperar para el estudio a miles de personas que por trabajo o dificultades de acceso no podrían acceder a la universidad tradicional. Pero además, las nuevas carreras, las estructuras de las diversas figuras de los estudios tradicionales se han renovado no sólo con la ampliación y especialización de los contenidos, sino racionalizado a través de las diversas fases de cada ciclo, desde el grado al Doctorado. Y ello permite combinaciones infinitas: un graduado que entra en el mercado laboral puede seguir estudiando y dotándose de nuevos títulos y conocimientos a través de nueva fórmulas de curso de especialización, postgrado y másteres a la medida.
Por otro lado, la Universidad se abre a nuevos estudiantes que con especial entusiasmo constituyen hoy uno de los sectores de mayor dinamismo, las aulas de mayores, cuya eficacia y rendimiento constituyen un ejemplo de perseverancia a interés que, curiosamente, han venido a rejuvenecer la universidad de siempre.
Entidades organizadoras
Consello Social/Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
Información sobre o calendario (datas)
Período de matrícula | 04/04/2016 03:51 - 30/04/2016 03:51 |
---|---|
Período de docencia | 03/05/2016 - 04/05/2016 |
Prazas e créditos
Número mínimo de participantes | 20 |
---|---|
Número máximo de participantes | 25 |
Créditos teóricos | 0.5 |
Créditos prácticos | 0.5 |
Créditos ECTS | 0.30 |
Destinatarios/as
Alumnos de la Universidad de Vigo
Obxectivos
Orientas a los estudiantes sobre las demandas de la sociedad española para un mejor aprovechamiento de sus carreras, orientarlos sobre salidas profesionales, nuevos modelos de cursos de ampliación y uso de tecnologías
Condicións de acceso
Ser alumnos del Sistema Universitario de Galicia, del Programa de Mayores, de los ciclos superiores de FP e interesados en general.
Criterios de selección
Cubrir la solicitud debidamente y demostrar interés objtivo en el curso
Calendario
3 de mayo de 2016
Programa
II Foro do Consello Social
Universidad, salidas profesionales y sociedad
Pontevedra, 3 de mayo de 2016
10. Sesión de apertura y conferencia inaugural
Interviene Ernesto Pedrosa. Presidente de Consejo Social
Seguidamente, primera conferencia.
La imagen pública de la universidad pública. Función y utilidad del Consejo Social, sus relaciones con los otros órganos universitarios y la sociedad
Dr. D. José Alvarez Marcos. Ex director de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Actualmente, asesor del Rector para proyectos estratégicos
11.30. Descanso
12.00. Las demandas de las empresas a la Universidad: La formación superior orientada hacia el mercado: la especialización necesaria
Dª Marta González Peláez. Formadora internacional, presidenta de Oidecom Observartorio Iberoamericano de Estudios de Comunicación. Ex asesora de Comunicación Vuitton España
13.00. La Comunicación Institucional en el ámbito universitario. Experiencia del Modelo de la Universidad Complutense
Dra. María Yolanda Martinez Solana. Asesora del Rector de la UCM y Responsable del Plan de Comunicación Institucional Complutense
14.00 Descanso
16.30. La experiencia de las Universidades Senior como fórmula específica en Portugal frente a modelo español de los Programas de Mayores
Dra. Marta Liliana Silvia Alves. Codirectora de la Universidad Senior de Oporto
Jessica Fernández. Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas. Becaria de la Universidad de Vigo
17.30. El Patrimonio Cultural de las Universidades Portuguesas: La Universidade de Coimbra: Patrimonio de la Humanidad desde 2013
Dr. Artur Filipe dos Santos. Investigador en Comunicación y Patrimonio
18.00. Losestudiosonline,nuevoformatoparaMasteryCursosde especialización.Una oferta selectiva
Dra. Dolores del Mar Sánchez González. Catedrática acreditada. Coordinadora del Master Oficial de Protocolo de la UNED. Presidenta de la Sociedad de Estudios Institucionales
18.45. Coloquio general
19.15. Conclusiones
Dr. Dr. Fernando Ramos. Director del Curso
Clausura.
Modo de pagamento
Gratis
Impartido en
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
Titulación
Todas
Profesorado
Dr. D. José Alvarez Marcos. Ex director de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Actualmente, asesor del Rector para proyectos estratégicos
Dª Marta González Peláez. Formadora internacional, presidenta de Oidecom Observartorio Iberoamericano de Estudios de Comunicación. Ex asesora de Comunicación Vuitton España
Dra. María Yolanda Martinez Solana. Asesora del Rector de la UCM y Responsable del Plan de Comunicación Institucional Complutense
Dra. Marta Liliana Silvia Alves. Codirectora de la Universidad Senior de Oporto
D. Jessica Fernández. Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas. Becaria de la Universidad de Vigo
Dr. Artur Filipe dos Santos. Investigador en Comunicación y Patrimonio
Dra. Dolores del Mar Sánchez González. Catedrática acreditada. Coordinadora del Master Oficial de Protocolo de la UNED. Presidenta de la Sociedad de Estudios Institucionales
Dr. Dr. Fernando Ramos. Director del Curso
Sistema de avaliación
Asistencia controlada mediante firma.