Curso de Español de expresión escrita y expresión oral 2ºcuatrimestre 2011/12
Información do curso
AVISO: Os cursos de idiomas organizados polo Centro de Linguas no curso 2013/2014 están dispoñibles nova web do Centro de Linguas.
Curso de Español de expresión escrita y expresión oral 2ºcuatrimestre 2011/12
Tipo | Curso de idiomas | ||||
Código | 985 | ||||
Nome | Curso de Español de expresión escrita y expresión oral 2ºcuatrimestre 2011/12 |
|
|||
Modalidade | Presencial | ||||
Horas | 30 | ||||
Descrición | Curso de Español de expresión escrita y expresión oral impartido en Vigo |
||||
Información de contacto: | |||||
· Teléfono | 986 81 22 50 | ||||
· Fax | 986 81 86 49 | ||||
· Enderezo electrónico | |||||
Compartir: |
|
Descrición
¿Qué es la competencia comunicativa?
Es aquello que un hablante necesita saber para comunicarse de manera eficaz en contextos culturalmente significativos y se refiere, también, a la habilidad para actuar. Como seres sociales que somos, no nos basta simplemente con conocer la lengua y su objeto lingüístico, sino que también debemos contextualizarla en nuestro ámbito sociocultural. El tener un conocimiento formal de la lengua no nos garantiza el manejo o el dominio de habilidades expresivas y comunicativas; sin embargo, estas son imprescindibles en nuestra vida social. Podemos decir entonces, que el manejo y conocimiento de la estructura formal de la lengua es necesario, pero no nos basta para mejorar el uso comprensivo y expresivo de la misma.
Información sobre o calendario (datas)
Período de matrícula | 02/01/2012 08:30 - 17/02/2012 14:30 |
---|---|
Período de docencia | 24/02/2012 - 11/05/2012 |
Prazas e créditos
Número mínimo de participantes | 6 |
---|---|
Número máximo de participantes | 10 |
Créditos ECTS | 3 |
Destinatarios/as
Alumnos NO nativos de la comunidad universitaria y otros interesados mayores de 16 años interesados en perfeccionar su español (tanto de la expresión escrita como la expresión oral).
Obxectivos
Este curso busca ofrecer unos conocimientos teóricos de un nivel avanzado a personas cuyo dominio del español es alto, pero necesitan perfeccionar ciertos aspectos de norma, de corrección y de fluidez, tanto escrita como oral.
Metodología
Se combinarán explicaciones teóricas con ejercicios prácticos. Entre estos últimos se realizarán trabajos por parejas, en grupos, debates, reflexiones y críticas textuales y literarias, etc., de modo que, aunque se clasifican los temas como más vinculados a la lengua escrita o a la lengua oral, en todos ellos se trabajarán todas las destrezas.
A lo largo del curso y a través de los temas de debate y trasversales se ofrecerá un nuevo input sobre vocabulario más especializado del español y recursos léxicos en busca de la adquisición y riqueza en su léxico.
Condicións de acceso
Este curso se dirige a personas cuyo nivel se encuentra entre el C1 (dominio operativo eficaz) y el C2 (maestría).
- Nivel C1: Se adquiere cuando el estudiante es capaz de comprender una amplia variedad de textos extensos y con cierto nivel de exigencia, así como reconocer en ellos sentidos implícitos; cuando sabe expresarse de forma fluida y espontánea sin muestras muy evidentes de esfuerzo para encontrar la expresión adecuada; cuando puede hacer un uso flexible y efectivo del idioma para fines sociales, académicos y profesionales y cuando puede producir textos claros, bien estructurados y detallados sobre temas de cierta complejidad, mostrando un uso correcto de los mecanismos de organización, articulación y cohesión del texto.
- Nivel C2: Se adquiere cuando el estudiante es capaz de comprender con facilidad prácticamente todo lo que oye o lee; cuando sabe reconstruir la información y los argumentos procedentes de diversas fuentes, ya sean en lengua hablada o escrita, y presentarlos de manera coherente y resumida y cuando puede expresarse espontáneamente, con gran fluidez y con un grado de precisión que le permite diferenciar pequeños matices de significado incluso en situaciones de mayor complejidad.
Aquellos estudiantes que no hayan cursado niveles anteriores en el Centro de Linguas harán una prueba de acceso para acreditar sus conocimientos de la lengua. Quedarán exentos de la realización de la prueba aquellos solicitantes que tengan alguna de las siguientes certificaciones obtenidas en los últimos 3 años: DELE B2, C1 o C2 o certificados equivalentes.
Calendario
Horarios:
VIGO
- Viernes de 17:00 a 20:00 horas: Newton-Aula 11
Programa
Tema 1. Introducción
- Presentación.
- Variedades de la lengua española.
- Diferencias entre lengua escrita y lengua oral.
- Tema de trabajo: El aprendizaje de segundas lenguas.
Tema 2. Lengua escrita
- Características. Recomendaciones ortotipográficas.
- Puntuación de textos escritos.
- Los modos discursivos: redacción de una argumentación.
- Tema de trabajo: El lenguaje de los sms.
- Actividad para entregar: una argumentación.
Tema 3. Lengua escrita
- La acentuación.
- Palabras que presentan problemas en su ortografía por su acentuación.
- La ortografía.
- Uso de las mayúsculas.
- Modos discursivos: la descripción.
- Tema de trabajo: los objetivos del milenio y el cambio climático.
Tema 4. Lengua escrita
- Morfología del español.
- Cuestiones de género y número en español.
- Cuestiones relativas al verbo (tiempo, aspecto, modo. Problemas normativos).
- Tema de trabajo: la situación social y laboral de las mujeres en el mundo.
Tema 5. Lengua escrita
- El género epistolar. Tipos de cartas.
- Técnicas de redacción y de exposición de ideas.
- Modo discursivo: la carta.
- El currículo: cómo escribir un buen currículo en español.
- Tema de trabajo: las entrevistas de trabajo.
- Actividad para entregar: carta.
Tema 6. Lengua oral y lengua escrita
- La formación de palabras en español.
- La pragmática en el español para extranjeros.
- Tema trasversal: la cortesía verbal.
- Modo discursivo: el lenguaje publicitario.
- Tema de trabajo: la publicidad.
- Actividad para entregar: campaña publicitaria.
Tema 8. Lengua oral
- Lengua oral. Modos discursivos de la lengua oral.
- Características. Recomendaciones ortológicas. Corrección en la pronunciación.
- El discurso.
- La exposición oral.
- El lenguaje corporal.
- Temas de trabajo: costumbres y tradiciones.
- Actividad: exposición oral en la siguiente sesión.
Tema 9. Lengua oral
- Exposiciones del trabajo oral planteado en el anterior tema.
- El debate.
- Tema de trabajo: la actual situación económica.
Tema 10
- Revisión de todos los contenidos aprendidos mediante una práctica final que comprenda una tarea comprensión escrita y otra de comprensión oral, así como una práctica de expresión e interacción oral. Por último, una práctica breve de expresión escrita (Modo discursivo: la crítica).
Modo de pagamento
Prezo:
- Estudantes de intercambio: 60€
- Membros da comunidade universitaria de Vigo: 90 €
- Público xeral: 120 €
O pagamento realizarase no Banco Santander, no número de conta 0049 6141 98 2510007984 indicando o código do curso: 985
Observacións
- Darse de alta como usuario en el Área de Posgrao Virtual ( https://bubela.uvigo.es/bubela/publico/publico.php)
- Hacer la preinscripción online.
- Una vez que haya recibido el mensaje de que está aceptada la preinscripción, pagar las tasas en Caixanova.
- Hacer llegar al Centro de Linguas la documentación requerida (ver abajo).
- La matrícula se confirma a través de un mensaje de correo electrónico.
Documentación requerida:
- Justificante de ingreso bancario.
- En su caso, justificante de ser miembro de la Universidade de Vigo.
La dirección postal para enviar la documentación es:
Centro de Linguas
Facultade de Filoloxía e Tradución
Campus Universitario 36310 Vigo
- Las plazas se asignarán por estricto orden de preinscripción.
- Se requerirá la asistencia al 85% de las clases para obtener el certificado. La calificación estará sujeta a los procedimientos de evaluación acordados al comienzo del curso.
- Register in the Área de Posgrao Virtual ( https://bubela.uvigo.es/bubela/publico/publico.php)
- Pre-enrol online.
- Once you receive an acceptance e-mail, fees can be paid at Caixanova Bank.
- Send the required documents listed below to the Language Centre.
- An email will confirm your enrolment.
Required documents:
- Proof of tax payment.
- Proof of being a member of the Universidade de Vigo, if it is the case.
Facultade de Filoloxía e Tradución
Campus Universitario 36310 Vigo
- There will be a maximum of 6 students per group and a minimum of 10.
- Places will be assigned according to the pre-registration order.
- To get the certificate, students will have to attend, at least, a minimum of 85% of the course. The final mark will be subject to the evaluation process accorded at the beginning of the course.
Titulación
Se expedirá un diploma de asistencia en el que se especifica el número de horas y créditos. Para obtener el diploma de asistencia en el que se especifica el número de horas y créditos es necesario asistir a un 85% das clases como mínimo.
Para la obtención del certificado de aprovechamiento que tenga una calificación se valorará la participación en clase, la entrega de las tres actividades requeridas y, como mínimo, una exposición oral (preparada fuera del aula) en clase. Además, el alumno deberá elaborar un portfolio (diario de su aprendizaje). Esta actividad se explicará el primer día, se controlará una vez (como mínimo) a lo largo del curso y deberá entregarse el último.
Profesorado
Nativo, titulado y con una gran experiencia docente.