ESPECIALISTA EN TECNOLOXÍAS DE QUINTA XERACIÓN (5G)
Información do curso
ESPECIALISTA EN TECNOLOXÍAS DE QUINTA XERACIÓN (5G)
Tipo | Máster/especialista | ||||
Código | E3052001 | ||||
Nome | ESPECIALISTA EN TECNOLOXÍAS DE QUINTA XERACIÓN (5G) |
|
|||
Modalidade | Presencial | ||||
Horas | 200 | ||||
Descrición | Curso de especialista en 5G, online, dirigido a titulados de Ingeniería de Telecomunicación, para complementar y actualizar sus conocimientos en el ámbito de la nueva generación de telefonía movil. Los docentes provienen en parte de empresas del sector (operadoras, proveedores de equipamiento y usuarias) y en parte son profesores de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación de la Universidad de Vigo |
||||
Información de contacto: | |||||
· Teléfono | 986811966 | ||||
· Fax | |||||
· Enderezo electrónico | |||||
Compartir: |
|
Entidades organizadoras
Escola de Enxeñaría de Telecomunicación
Xunta de Galicia (Amtega e Retegal)
Información sobre o calendario (datas)
Período de matrícula | 01/12/2020 13:46 - 12/01/2021 23:59 |
---|---|
Período de docencia | 11/01/2021 - 30/10/2021 |
Prazas e créditos
Número mínimo de participantes | 25 |
---|---|
Número máximo de participantes | 25 |
Créditos teóricos | 10 |
Créditos prácticos | 10 |
Créditos ECTS | 0 |
Validación de libre elección | 0 |
Destinatarios/as
• Titulados de grado del ámbito de las Telecomunicaciones o las TIC
• Ingenieros o ingenieros Técnicos de Telecomunicación o Informática
• Estudiantes de máster del ámbito de las Telecomunicaciones o de Informática.
Adicionalmente:
• Según el Reglamento de títulos propios de la Universidad de Vigo, profesionales directamente relacionados con la especialidad del título que reúnan los requisitos legales para cursar estudios universitarios y acrediten un mínimo de 3 años de experiencia profesional.
Condicións de acceso
Para acceder ao título de ESPECIALISTA:
1.titulados/as universitarios de primeiro e segundo ciclo,
2.alumnos/as dunha licenciatura ou equivalente cos tres primeiros cursos superados, e
3.profesionais directamente relacionados coa especialidade do título que reúnan os requisitos legais para cursar estudios universitarios e acrediten un mínimo de 3 anos de experiencia profesional.
Criterios de selección
Se ofertan 25 plazas. De haber más solicitudes, se reservarán 5 para estudiantes de la Universidad de Vigo, que de no cubrirse volverían a sumarse a las de libre acceso.
Tendrán preferencia, por este orden:
1. Titulados de Máster en Ingeniería de Telecomunicación o Ingenieros/as de Telecomunicación
2. Estudiantes de Máster en Ingeniería de Telecomunicación
3. Titulados de Grado de cualquiera de las ramas de Telecomunicación o Ingenieros Técnicos de Telecomunicación
4. Profesionales directamente relacionados con la especialidad del título que reúnan los requisitos legales para cursar estudios universitarios y acrediten un mínimo de 3 años de experiencia profesional
5. Titulados de Máster en Ingeniería Informática o Ingenieros Informáticos
6. Titulados de Grado en Informática
Obxectivos
• Reciclar profesionales del sector de telefonía móvil celular en las características novedosas de 5G
• Completar la formación de titulados de grado del ámbito de la Ingeniería de Telecomunicación, o de las TIC en general, especializándolos en 5G
Profesorado
O profesorado combina docentes da Universidade de Vigo con profesorado externo.
Profesorado UVIGO confirmado:
Iñigo Cuiñas Gómez
Manuel Fernández Veiga
Javier González Castaño
Carlos Mosquera Nartallo
Fernando Pérez González
Profesorado externo confirmado:
Alejandro Alonso Portero, Telefónica
Álvaro Carmona, Nokia
Luis Castedo, Universidade da Coruña
Javier García Sánchez, Telefónica
Iván Rejón, Ericsson
Benigno Rosón, Sergas
Francisco Sánchez Pons, CTAG
Programa
MÓDULOS TEÓRICOS:
Introducción a 5G
o Jornada inauguración
o Introducción a la telefonía móvil y la evolución en las diferentes generaciones. ¿A qué nos enfrentamos?
Filosofía del sistema
o Elementos de una red 5G
Arquitectura
Estándares
Tecnologías base
Efectos del cambio en las operadoras
El sector radio
o Propagación de ondas en frecuencias milimétricas y de microondas
o Antenas multihaz
o Planificación celular
o MIMO masivo
o Especificidades del 5G de cara a operadores
Codificación y modulaciones
- Forma de onda NR
- Capacidad de canal
- Tratamiento de señales multiantena (énfasis en MIMO masivo)
- Conformación de haz, precodificación y receptores
- Tratamiento de señales en bandas milimétricas
- Soporte a M2M
- Seguridad en capa física
- Técnicas de acceso múltiple: acceso ortogonal y no ortogonal, acceso masivo.
Capa de red
- Arquitectura del núcleo de red. Arquitectura orientada a servicios
- Virtualización y softwarización (Network Function Virtualization – NFV)
- Separación de los planos de control y de usuario
- “Network Slicing”: Asignación de recursos de reda a servicios y/o verticales
- “Edge computing”: Recursos de cómputo en el borde de la red.
- Orquestación de servicios.
- Nuevas tecnologías:
• “Data-driven networks”: Hacia un plano de control inteligente.
• “Coded Cache-aided communications”: Optimizando la distribución de contenidos
Seguridad en las comunicaciones
Fundamentos de seguridad en 5G
Casos de uso y aplicaciones
- Escenarios de uso de 5G
• eMBB (enhanced Mobile Broadband)
• URLLC (Ultra Reliable Low Latency Communications)
• mMTC (massive Machine Type Communications)
- Estudio de casos de uso y aplicación de 5G a sectores verticales.
• Servicios de banda ancha
• Vehículo conectado y transporte
• Control de infraestructura y servicios críticos
• Control de dispositivos remotos
• Redes de sensores: industria 4.0
• Etc.
MÓDULOS PRÁCTICOS:
Proyecto de fin de curso
o Jornada de operadores: ideas y propuestas, al comienzo
o Realización de proyectos individuales, tutorizados por profesorado de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación (con la posibilidad de cototures de empresas)
o Jornada de presentación de proyectos, 3 minutos por proyecto
Calendario
11/01/2021. Comienzo de las clases de aula. La fecha de la primera clase será el 14 de enero, jueves
Las clases tendrán lugar jueves y viernes por las tardes, de 15:00 a 20:00 (ambas online, en CampusRemoto)
01/06/2021. Fin de las clases de aula
30/04/2021. Comienzo de los proyectos de fin de curso
22/10/2021. Jornada de presentación y defensa de proyectos de fin de curso
Modo de pagamento
TAXAS DE MATRÍCULA
- Matrícula desempleados/estudiantes: 360 €
En virtud de un convenio con la Xunta de Galicia, habrá reduciones de matrícula de modo que el alumnado regular tendrá la taxa que sigue:
- Bolseiros Plan Galicia 5G: 840€ (en lugar de la matrícula ordinaria de 1200 €)
Mediante pago por tarxeta bancaria.
Titulación
A superación do curso completo dará dereito á obtención dun título propio de ESPECIALISTA expedido pola Universidade de Vigo, para o que deberán dirixirse ao Servizo de Xestión de Estudos de Posgrao (Edificio Filomena Dato, Campus de Lagoas-Marcosende, (Telf.: 986 811950 / posgrao@uvigo.es) para a solicitude e pago das taxas correspondentes (123, 10 €) non incluídas no prezo da matrícula do curso.
Sistema de avaliación
Para superar o curso, o estudante deberá asistira a un mínimo das sesións docentes e defender o seu proxecto individual de fin de curso. Na xornada de presentación, cada alumno dispondrá de 3 minutos para resumir, en tres transparencias, o proxecto que realizou e responder ás preguntas dun tribunal formado por tres profesores