Atopa o teu curso
Información do curso
Reducción de los stocks en la cadena de suministro
Tipo | Curso Complementario | ||||
Código | C3121309 | ||||
Nome | Reducción de los stocks en la cadena de suministro |
|
|||
Modalidade | Presencial | ||||
Descrición | En este curso se explican diferente alternativas de reducción de los stocks en la cadena de suministro (materias primas, productos en curso y producto terminado), tanto de forma individual como de forma coordinada con proveedores y clientes. |
||||
Información de contacto: | |||||
· Teléfono | 986812220 | ||||
· Fax | 986812385 | ||||
· Enderezo electrónico | |||||
Compartir: |
Descrición
En el contexto económico actual, las empresas deberían emprender acciones que facilitasen la mejora de su posición competitiva. Así, una adecuada gestión de los stocks en cada uno de los eslabones de la cadena de suministro, contribuiría activamente al cumplimiento de este objetivo. Con este planteamiento en mente, las empresas deberían rediseñar sus políticas de stocks, fundamentadas en diferentes variables y estrategias tendentes a su reducción global. Esta visión de reducción de stocks global es coherente con los diferentes enfoques de gestión vinculados con la mejora continua, tales como el “JIT” (Just in Time), el “Kaizen” o el “Lean”. La racionalización de los stocks redunda, no sólo en una reducción de los costes sino, paralelamente, también en una mejora de la flexibilidad global de la empresa y de su cadena de suministro asociada; en definitiva, en una mejora de la competitividad. En este curso, se presentan las diferentes alternativas de actuación que tienen las empresas para reducir sus stocks (materias primas, productos en curso y producto terminado), tanto de forma individual como de forma coordinada con proveedores y clientes.
Entidades organizadoras
Escola de Enxeñería Industrial (sede campus). Grupo de Ingeniería de Organización (GIO).
Información sobre o calendario (datas)
Período de preinscrición | 14/10/2013 00:00 - 06/11/2013 14:00 |
---|---|
Período de matrícula | 31/10/2013 00:00 - 06/11/2013 14:00 |
Período de docencia | 07/11/2013 - 07/11/2013 |
Prazas e créditos
Número mínimo de participantes | 12 |
---|---|
Número máximo de participantes | 25 |
Créditos teóricos | 1 |
Créditos prácticos | 0 |
Validación de libre elección | 0 |
Destinatarios/as
Gerentes, directivos y profesionales en general interesados en gestión en organización industrial y mejora continua.
Obxectivos
Proporcionar a los alumnos recursos prácticos para reducir los stocks en la organización (materias primas, productos en curso y producto terminado), tanto de forma individual como de forma coordinada con proveedores y clientes.
Condicións de acceso
- Personas ajenas a la comunidad universitaria que acrediten unos estudios mínimos equivalentes a 2º de bachillerato.
- Miembros de la comunidad universitaria.
Criterios de selección
Los alumnos/as que cumplan con las condiciones de acceso serán seleccionados por estricto orden de matriculación hasta agotar el número máximo de plazas ofertado.
Calendario
Jueves, 7 de noviembre de 2013, en horario de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00.
Programa
- La gestión de stocks dentro de la gestión de la cadena de suministro. Su relación con diferentes enfoques vinculados a la mejora continua (kaizen, Lean, JIT,…)
- Los costes asociados a los stocks.
- La fiabilidad del stock. La atención selectiva del stock: el criterio ABC
- Los modelos básicos de gestión de stocks. Del entorno industrial al entorno de servicios. De la EOQ a la problemática real de los stocks
- La previsión de la demanda.
- Otras variables para la gestión de stocks: la gestión multiproducto y multiproveedor; los estados del stock; el kanban; la trazabilidad y la gestión de lotes. El diseño de productos
- La gestión de compras y los aprovisionamientos y su impacto en los stocks.
- Los aspectos organizativos vinculados a la gestión de stocks. La participación y coordinación dentro de la cadena de suministro.
- El sistema de información soporte de la gestión de stocks. Indicadores
- Ejemplos de mejora en la gestión de stocks. Casos reales
Modo de pagamento
El importe de la matrícula es de 195 €. El pago se hará efectivo en cualquier oficina de NGB, indicando el nombre y código del curso.
Aquellos alumnos que sean trabajadores por cuenta ajena, podrán lograr una bonificación del curso a través de las cuotas de la Seguridad Social de la empresa. Información aquí.
Se ofrece una bolsa, de al menos el 60% del importe de la matrícula, que será disfrutada por aquel inscrito que cumpla las siguientes condiciones:
- Estar cursando estudios actualmente en la Universidad de Vigo.
- Disponer del mejor expediente académico (nota media) de entre los que cumplan la condición anterior.
Impartido en
Escola de Enxeñería Industrial (sede campus).
Titulación
Se expedirá un diploma de asistencia al curso.
Profesorado
J. Carlos Prado Prado
Dr. Ingeniero Industrial. Catedrático de Universidad del Dpto. de Organización de Empresas y Marketing en la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad de Vigo. Director del Grupo de Ingeniería de Organización (GIO) de la Universidad de Vigo.
Jesús García Arca
Ingeniero Industrial. Dr. en Administración de Empresas. Profesor del Dpto. de Organización de Empresas y Marketing en la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad de Vigo.
Sistema de avaliación
Asistencia al menos a un 90% del tiempo de clase.